Daniel Pink y La Motivación…

Daniel Pink TED 2009 Talk.

La sorprendente ciencia de la motivación, y por qué los incentivos al estilo de «la liebre y la zanahoria», no funcionan para aquellos que trabajamos ANALIZANDO problemas y brindando soluciones.

Importante mucha atención al video para entender el mensaje.
Mucho de lo que él dice aquí se convirtió en su libro «Drive».

http://youtu.be/VU8XtG9GmGE

Saludos…


8 comentarios on “Daniel Pink y La Motivación…”

  1. Nancy Quiñonez dice:

    Buenas tardes Juan Pablo, gracias por compartir este video del cual le dejo mis respuestas a las preguntas antes solicitadas:

    1. El mensaje que pude captar dentro del video es la motivación por hacer algo, siempre estamos esperando algo a cambio de hacer algo bien hecho, en este caso una motivación extrinseca hace que con algun insentivo uno desee trabajar mas o de la mejor manera, pero realmente creo y como el lo menciona no hay nada mejor que una motivación intrinseca, la cual significa hacer lo que hago por que realmente me gusta o me agrada hacerlo sin recibir nada a cambio o bien pensar me pagan por hacer algo que me apaciona y es alli en ese momento en el cual la creatividad por hacer mejor las cosas nace sin necesidad de que alguien este diciendo como y que debo hacer.
    En muchas ocaciones sentimos el trabajo hasta monotono porque posiblemente no le hemos encontrado el gusto por hacerlo o bien no hemos sentido la satisfacción de haberlo hecho bien y es alli en donde la 3 palabras que el expresa tienen mucho que decir.

    Autonimía: es el impulso de dirigir nuestras propias vidas. Es como tener un objetivo de a donde voy y que quiero que sea de mi.

    Maestría: El deseo de volverse mejor y mejor en algo que importa. Si a mi me gusta o me importa lo que hago, siempre voy a tener el deseo de mejorarlo y hacerlo porque se que me importa hacerlo bien.

    Propósito: Es el anhelo de hacer lo que hacemos en servicio de algo mas grande que nosotros mismos. Siempre pensamos en el que diran pero nunca pensamos en que digo yo de mis actos y si lo que hago es lo correcto, tener en mente que deseo con mi vida y de que manera voy a hacer algo mas grande de lo que he hecho hasta ahora.

    2. Que entiendo por habilidades cognitivas: son todas aquellas habilidades que poseemos o vamos adquiriendo conforme pasan los años, es toda idea nueva o bien una operación de los pensamientos para hacer propios los conocimientos y hacer uso de ellos, poseer habilidad congnitiva nos permite observar, analizar y poder crear nuevos proyectos, pero definitivamente es necesario tener buena actitud y control sobre lo que hacemos. Todo esto es lo contrario a una operación de rutina a la cual estamos acostumbrados, ya que realizamos diariamente un trabajo de rutina desde que nos levantamos, ya que tenemos hasta el tiempo medido para realizar las cosas, esto no quiere decir que sea malo llevar un orden, pero lo que si no es correcto es dejar de pensar mas haya o en macro para poder hacer las cosas que me solicitan.

    Como es de interesante la manera de la cual estamos tan acostumbrados a realizar las cosas y esto definitivamente es por no poseer clara o mas bien no recordar cual es mi motivación o lo que me impulsa por trabajar, en este momento me puedo percatar que nos esta dando la oportunidad de darnos cuenta que es lo que verdaderamente me apasiona y cuanto estaria dispuesta hacer por lograr mis objetivos, esto me ayuda a ampliar mis conocmimientos y acrecer como persona.

    Se que podria estar descansando en lugar de estar haciendo esto, pero le confieso que me impresiona su manera de influir sobre nosotros y hacer que nuestras vidas cambien nos solo por el bien nuestro sino por el bien de los que nos rodean. Le agradezco por querer apoyarme y brindarme de su amplio conocimiento y disculpe por ser tan sincera pero me gusta hablar con la verdad.

    Le deseo un lindo domingo y un buen incio de semana.

    Saludos y bendiciones;

    Nancy Quiñonez

  2. jpdeleon dice:

    Me encantó la síntesis que hiciste, creo que resumiste muy claramente el mensaje del video y de las preguntas que les plantee…, gracias por tu sinceridad y comentarios, es justamente lo que espero…

  3. Skarlet De León dice:

    Buena noche Juan Pablo y compañeros,

    Definitivamente Daniel Pink habla de MOTIVACIÓN

    1.El mensaje que capte en la conferencia es que debemos fomentar ese espíritu oculto que todos tenemos tanto jefes como subordinados y lo llevamos dentro, “El impulso INTRÍNSICO de hacer las cosas por ellas mismas, porque son importantes y nos apetece, porque nos sentimos mejor haciéndolas”.

    Encontrarle el sentido a lo que hacemos, en lo personal considero que es muy importante el que podamos sentirnos bien en el trabajo no hay mayor recompensa que esa… estamos acostumbrados a recibir recompensas monetarias (Factores extrínsecos), inclusive esperamos que nos feliciten todo el tiempo, el problema es que siempre ESPERAMOS estamos atenidos y no proponemos no generamos no salimos de lo común y difícilmente nos COMPROMETEMOS, siempre buscamos la salida más fácil que alguien más lo haga por nosotros o peor aún realizar las cosas por otros y no generar en ellos ese compromiso ese impulso de hacer las cosas porque son IMPORTANTES.

    Daniel Pink nos menciona los fundamentos de una nueva manera de hacer las cosas:

    Autonomía: Necesitamos tener control sobre nuestra vida y nuestro destino, responsabilizarnos de nuestras acciones y sus consecuencias.

    Maestría: Necesitamos mejorar en lo que hacemos, comprometernos con la búsqueda de la excelencia personal.

    Propósito: Necesitamos ser parte de algo mayor que nosotros mismos, es decir, encontrar sentido a lo que hacemos.

    2. Yo comprendo que las habilidades cognitivas, son aquellas que operan directamente en la información, recogiendo, analizando, comprendiendo, procesando y guardando información en la memoria, para posteriormente, poder recuperarla y utilizarla dónde, cuándo y cómo convenga. Las actividades rutinarias son definitivamente algo que es repetitivo monótono algo mecánico que hacemos pero con las habilidades cognitivas podemos explorar la creatividad, cambiar lo que hacemos ya hacemos como rutina ponerle algo diferente a lo que hacemos..

    Gracias Juan Pablo, usted es un líder que hace las cosas diferentes y gracias por su apoyo y tomarse el tiempo para compartir su experiencia.

    Que tengan una bendecida noche!!!

  4. Roberto Chacon dice:

    En la charla habla sobre el sistema de motivación de las empresas específicamente cuando tiene que ver sobre actividades que tengan que ser creativas o mecánicas. En este punto para que las actividades cotidianas funcionen y se realicen de la mejor manera se utiliza la motivación intrínseca. Como el conferencista asegura con el ejemplo del problema de la candela, la creatividad puede ser «destruida» si se produce una motivación externa a los propios intereses de la persona, por ejemplo un ajuste temporal o incentivo económico, ya que para poder desarrollar la creatividad es importante visualizar el conjunto del contexto de la actividad a llevar a cabo y no enfocarse sólo en la tarea, que al final es lo que consiguen los incentivos extrinsecos. Para poder motivar a las personas el conferencista puntualiza en 3 pilares importantes que son autonomía, maestría y propósito.

    Lo que entiendo por habilidades cognitivas es que son las capacidades o facultades que poseen las personas para procesar la información luego de un proceso de aprendizaje y la diferencia que encuentro con las operaciones de rutina es que las habilidades cognitivas llevan implícito un proceso de aprendizaje que se puede aplicar a las actividades que se realizan día a día y de esta manera poder innovar o cambiar ciertas actividades y actitudes que se realizan en la rutina.

  5. Natali Alvizurez dice:

    Cual creen que es el mensaje final que el da en esa charla? De que habla?
    Que Muchas empresas se preocupan en motivar a sus subordinados económicamente cuando la verdadera manera es con la motivación Intrínseca donde ponemos el deseo e impulso de hacer las cosas por que nos gusta y queremos realizarás mejor cada día por un servicio más grande que nosotros mismos, no perder ese anhelo de ir en busca de la excelencia por satisfacción personal y profesional.

    2. Qué entienden por habilidades cognitivas y cual es la diferencia de éstas con las operaciones de rutina?

    Las habilidades cognitivas es todo aquello que aprendemos en las distintas áreas de la vida y la diferencia con las operaciones rutinarias es que ese aprendizaje podemos ponerlo en práctica para hacer de nuestro trabajado y de las personas algo diferente y mejor cada día… un cambio que puede expandirse a lo largo del mundo.

    El impulso de hacer las cosas por ellas mismas porque son importantes.

  6. jpdeleon dice:

    Wow Roberto! Me encanta la forma en la que te expresas en éste comentario…, imaginate dictando una conferencia sobre éste mismo tema…, fabuloso no?

  7. jpdeleon dice:

    Gracias Nataly…! Bastante puntual y acertada.

  8. jpdeleon dice:

    Creo que complementaste muy bien llevando a lo práctico lo que el resto dijimos, gracias Skarlet!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s