Enfoque…

Quiero compartirles algunos apuntes sobre la Calidad como forma de vida…, no como esquema de trabajo…, sino como una FORMA DE VIDA.

Hace algún tiempo leí sobre 5 Perfiles de Calidad para la vida, y todo lo que hacemos con ella:
1. Anticalidad. No nos involucramos, no nos comprometemos y NO TENEMOS CONCIENCIA DE VIVIR Y HACER CON CALIDAD.
2. Noción de Calidad. Empieza a existir una leve Conciencia de Calidad, sin compromiso ni involucramiento aún.
3. Calidad MV. Esto es cuando pasamos a vivir y trabajar sobre un Mínimo Vital, lo que se nos pide, nada más! Algunos le llaman Comodidad, otros Zona de Confort y algunos más radicales le dicen Mediocridad.
4. Calidad Superior. Acá ya existe un Proceso de Mejora Continua, y la cobertura de las carencias que les mencioné antes.
5. Calidad Total. Hacer las cosas bien, desde un principio, ir más allá, sintetizar y analizar, ver el dilema o problema completo, hacer de ésto un estilo de vida, una forma de pensar. Así se hicieron famosos los japoneses!
Entonces…, cuál de estos 5 universos es el tuyo?

El KAIZEN japonés es una orientación al proceso, contrario a la forma occidental de la innovación orientada a los resultados. EL KAIZEN, inicia con el reconocimiento de que toda empresa tiene problemas, y la forma de solucionar los problemas es estableciendo una cultura en la cual cada uno pueda amigablemente admitir y abordar esos problemas.

El cambio debe ser una forma de vida, natural y sobre todo…, PERMANENTE. Aquel que no mejora, se extingue, desaparece…

Finalmente…, por ahorita…, les comparto un video interesante que vi hace tiempo…, me encantó lo que habla sobre el desarrollo de habilidades, pero particularmente, del esfuerzo que implica volverse bueno en algo…

LA SABIDURIA DE WILL SMITH: http://youtu.be/lx-qRBPljj0


5 comentarios on “Enfoque…”

  1. Nancy Quiñonez dice:

    Buenas noches Juan Pablo, le comento que desde que nos escribio no supe el porque nos habia dejado realizar esta tarea, pero quise tomar parte de mi tiempo personal y dejar de realizar actividades por un momento dentro del horario en las que las tenia programadas, esto con el fin de realizar esta investigación, por que sabia me seria de útil tanto en mi área laboral como en la personal y es asi como le dejo mi comentario acerca de lo que pude investigar acerca de «El proceso de mejora de cambio» PMC

    En cuanto inicie la investigación y a leer de lo que se trataba, vino a mi mente el momento en el que nos comentaba que nos habiamos acomodado, esto por una percepción de algo que no se estaba cumpliendo a cabalidad y del cual tenia razón. Precisamente en este momento encontre algunos comentarios que realizaron unos autores, los cuales de manera interesante les preste mucha atención y de los cuales quiero hacer mencion en este comentario.

    Uno de ellos es James Harrington: comenta que proceso es cambiarlo para hacerlo mas efectivo, eficiente y adaptable.
    Lo cual me indica que debo modificar o cambiar algun procesos, siempre y cuando sea mejor su efeiciencia al del anterior y que pueda adaptarse a la necesidades tanto de la empresa como de las personas.

    Y el otro es Edward Deming que comenta: La perfección nunca se logra, pero siempre se busca.
    Interesante comentario que me hace reflexionar en que no somos perfectos, que como todo ser humano podemos cometer errores, pero definitivamente debemos aprender de ellos y estar en busqueda constante de no volver a caer en el mismo error.

    Los japoneses indican que el proceso se sintetiza en lo siguiente:
    Planear
    Hacer
    Estudiar
    Actuar

    Estar en constante cambio para una mejora continua, en el video que nos comparte me pude percatar que nos invita a pensar en lo que estamos haciendo, en como lo estamos haciendo y para que lo estamos haciendo, siempre y cuando lo que estemos haciendo sea para el crecimiento personal debemos tomar en cuenta que lo debemos hacer de corazón, con ganas de seguir adelante a pesar de las circunstacias en las que estemos pasando, somos nosotros quienes tomamos la desición de nuestro camino y asi como dice Will Smith » no permitas que alguien te diga que no puedes hacer algo» porque que solo nosotros sabemos lo que podemos hacer, lo único es que en algún momento no creemos que somos capaces de hacerlo y es alli en donde dejamos ir un sueño.

    Es interesante como podemos tener en nuestras manos la herramienta necesaria para lograr lo que deseamos, pero le tememos al no poder lograrlo.Siempre estamos deseando obtener mas sin dar mas, a lo que debemos apuntar siempre es a nuestro compromiso por lograr alcanzar lo deseado o hacia la realización personal, enfocarnos en lo que hacemos, ya que en ocaciones queremos abarcar muchas actividades y por querer hacerlo todo, no lo hacemos de la mejor manera al contrario siempre se nos escapan de las manos por no estar enfocados de que siempre debe de ir primero lo primero.

    Claramente comprendo que toda empresa, todo equipo dentro de una organización tiene problemas, pero lo adecuado es saber como abordarlos, con una adecuada comunicación, integración y sin buscar un culpable, encontrar la mejor solución al problema que afecta que se convierte en una cadena y que al contrario de poder solucionarlo caen muchos mas sin poder arreglarlos, esto por efocarnos en quien tiene la culpa y no en como salir de los mismo.

    Admito Juan Pablo que al inicio de todo esto sabe que mi fuerte no es leer, pero confieso que el abordaje de este tema me llevo no solo a leer sino a reflexionar sobre lo que hago constantemente, llegue hasta un nivel de catarsis, que me ayudo a pensar o a ver desde otra perspectiva mi panorama y comprender hasta algunas de las nececidades de otros.

    Y pues finalmente agradezco la oportunidad de poder compartir con usted mi comentario.

    Que pase una feliz noche.

    Saludos;

    Nancy Quiñonez

  2. Skarlet De León dice:

    Totalmente de acuerdo con que el concepto CALIDAD debe de ser un Estilo de Vida, no solo en el trabajo si no en TODO lo que realicemos, el involucramiento y compromiso son fundamentales y algo que yo le agregaría es la PASIÓN con que hacemos las cosas…

    A mi lo que me ha sucedido últimamente es precisamente el titulo del articulo perder el ENFOQUE, quiero enfocarme y realizar lo que ya hago bien pero sobre todo ENFOCARME en mis puntos débiles para lograr mantener la CALIDAD.

    Con respecto al video compartido La Sabiduría de Will Smith, me gustó mucho la última parte que de hecho es parte de la película The Pursuit of Happyness:

    Jamás permitas que alguien te diga que NO PUEDES HACER ALGO… Si tienes un sueño tienes que protegerlo… Cuando las personas NO PUEDEN HACER ALGO quieren decirte que TU TAMPOCO PUEDES. ¿Quieres algo? VE Y LOGRALO PUNTO.

    No debemos dejar que alguien mate lo que queremos hacer, menos dejar que nos digan que NO PODEMOS, puede que nos cueste, que sea difícil.. pero es decidirse y conseguirlo, tener claridad de lo que se quiere hacer…

  3. Skarlet De León dice:

    «Mejora mañana lo que puedas mejorar hoy, pero mejora todos los días»

    Les comparto articulo sobre la Mejora Continua

    La excelencia ha de alcanzarse mediante un proceso de mejora continua. Mejora, en todos los campos, de las capacidades del personal, eficiencia de los recursos, de las relaciones con el público, entre los miembros de la organización, con la sociedad y cuanto se le ocurra a la organización, que pueda mejorarse en dicha organización, y que se traduzca en una mejora de la calidad del producto o servicio que prestamos.

    Alcanzar los mejores resultados, no es labor de un día. Es un proceso progresivo en el que no puede haber retrocesos. Han de cumplirse los objetivos de la organización, y prepararse para los próximos retos.

    Lo deseable es mejorar un poco día a día, y tomarlo como hábito, y no dejar las cosas tal como están, teniendo altibajos. Lo peor es un rendimiento irregular. Con estas últimas situaciones, no se pueden predecir los resultados de la organización, porque los datos e información, no son fiables ni homogéneos. Cuando se detecta un problema, la respuesta y solución, ha de ser inmediata. No nos podemos demorar, pues podría originar consecuencias desastrosas.
    La mejora continua implica tanto la implantación de un Sistema como el aprendizaje continuo de la organización, el seguimiento de una filosofía de gestión, y la participación activa de todo las personas.
    Las empresas no pueden seguir dando la ventaja de no utilizar plenamente la capacidad intelectual, creativa y la experiencia de todas sus personas. Ya se ha pasado la época en que unos pensaban y otros sólo trabajaban.
    Como conclusión, basta resaltar que sin mejora continua no se puede garantizar un nivel de gestión.
    Si es tan evidente y necesaria la mejora continua, cómo es factible pues que muchos empresarios y directores de empresas se nieguen a verla y adoptarla, o dicho en otras palabras, ¿por qué se niegan a tomar conciencia de dicha “obligatoria” necesidad?
    Si hay que hacer y pensar al mismo tiempo, sabiendo que la rapidez y agilidad es crítica, ¿no es cierto que tenemos que tener preparada nuestra organización para parar lo mínimo para analizar los problemas?

  4. Natali Alvizurez dice:

    Procesos de Mejora Continua

    «Este proceso consta de una mejora en productos, servicios y procesos que requieren de una actitud fuerte donde esta pueda ser la base de estabilización para alcanzar lo propuesto»debe ser seguida de una continúa retroalimentación y luego ser medible por los resultados. Después de ello me pregunté ¿cuales están siendo mis resultados? O hasta ¿donde me estoy quedando? Comprendo que debo tener claro hacia ¿donde quiero ir? y empezar el camino que quiero seguir y donde me veo a futuro, permitir un crecimiento constante y no atascarme en el primer paso.

    Artículo «Enfoque»

    Comparto sobre la comodidad o zona de confort que habla el universo 3 (Calidad MV) Muchas veces he caído en el mismo lamentablemente cumplir por cumplir. … claro hay ocasiones que doy mi milla extra pero debo aceptar que me cuesta, tengo muy claro que deseo el desarrollar mis habilidades, que puedo ser apta para muchas cosas pero es ahí donde viene la pregunta difícil ¿Persiste la actitud? y al escucharla es triste y pienso también en que quiero ser buena ahora y en mi futuro y me preocupa no tenerlo claro al 100. Me gustaría mucho tener una batería de energía trabajando a mil por hora que mantenga ese deseo de ser mejor para lograr lo que quiero dejando a un lado el cansancio mental y agotador que se menciona en el artículo; «Equilibrio ante el estrés y ser altamente productivos» esto es algo muy difícil de controlar y que día a día me atrapa, logró imaginarlo como una burbuja de estres en la cual estoy atrapada y que si permanezco ahí dejaré a un lado la productividad que puedo dar. Algo que comparto de lo que se menciona en el artículo es el marcar la diferencia, desde pequeña ese es mi pensar, es lo que me separa y me hace especial a las demás personas, puedo decir que lo he logrado pero en ocasiones actuó como los cangrejos que dejo jalarme por otros y volverme monótona igual al resto de la gent e.

    El cambio y esfuerzo es diario, me gusto esta frase «El cambio debe ser una forma de vida permanente, quien no mejora se extingue… desaparece. Nataly Alvizurez

  5. Roberto Chacon dice:

    Proceso de mejora continua, consta de un proceso íntegro de mejoran continua en donde se involucra a todo el equipo y es necesario la participación de cada individuo para al alcance de metas… viéndolo desde un punto personal, puedo recalcar sobre los puntos en que debo mejorar, iniciando sobre los objetivos que quiero alcanzar (mejorar en los procesos que llevo día a dia) hasta revisar y mejorar cada proceso que me conlleve al alcance de cada uno de ellos…

    Artículo enfoque
    Estos 5 puntos sobre el proceso de calidad de KAIZEN lo comparto al 100% en el sentido de que toda persona que no evoluciona se estanca ya que el cambio tiene que ser permanente y sobre todo si no existe este cambio o evolución no existe innovación en el día a día de mi vida y se pierde la esencia y objetivos trazados a corto y mediano plazo de mi vida.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s